Dentro de 5 mil millones de años el Sol va a colapsar y comenzará un proceso de expansión que incrementará su luminosidad gradualmente.
El Sol, como todas las demás estrellas de Universo, se mantiene estable brillando gracias a los procesos de fusión nuclear que ocurren en su interior. En su núcleo, el hidrógeno se fusiona para producir helio y ese proceso lo lleva a consumir unas 620 millones de toneladas de hidrógeno cada segundo.
Cuando el hidrógeno nuclear se le agote, el núcleo del Sol se enfriará y comenzará a colapsar. Toda la parte externa del Sol experimentará un revivir intenso y se expandirá. La luminosidad se incrementará gradualmente y el Sol llegará a brillar 3 mil veces más que ahora dentro de unos 10 mil millones de años.
En este video de Mariano Lanzi se imagina la forma en que veríamos al Sol desde la Tierra cuando este comience a colapsar, aunque para ese entonces ya no habrá vida en nuestro planeta: