Salió una nueva guía de Michelin, en este caso sobre Buenos Aires y se propone inspeccionar las ciudades como lugareños. La publicación -que hasta ahora sólo está en inglés- también contó con el apoyo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), con cuyo asesoramiento se logró codensar, en 270 páginas, los lugares más recomendados de la capital argentina para comer, pasear, visitar e involucrarse en las actividades culturales que hacen el día a día de los porteños.
Y para quienes se preguntan por qué un norteamericano sabe tanto o más que un porteño sobre Buenos Aires, la respuesta es que no se trata de cualquier norteamericano. Desde hace dos décadas, el carismático periodista Peter Greenberg, recorre640.000 kilómetrosal año, y el hecho de que prácticamente viva arriba de un avión no invalida otro factor: ha estado al menos 60 veces en Buenos Aires .
Tiene desde las fondas más insospechadas hasta las milongas que sólo los entendidos del tango pueden llegar a conocer, pasando por la Feriade Pájaros de Pompeya o el Museo de Armas de la Nación, dónde comprar entradas para la cancha a buen precio, qué significan che y boludo , o cuáles son las actividades gratuitas que se pueden hacer en la plaza San Martín.