Esta imagen con forma de mujer, a diferencia de los comunes mortales, estará disponible a todas horas. Responderá ciertas preguntas y puede indicar cómo facturar, cómo tomar un vuelo de conexión o qué documentos se necesitan para embarcar. Se llama Ava (Asistente Virtual del Aeropuerto) y ayudará a los pasajeros en tres aeropuertos de Nueva York.
Se trata de un programa piloto que se pondrá en marcha a partir de julio, con asistentes virtuales para informar a los más de 100 millones de pasajeros que reciben cada año.
Por suerte, el personal de carne y hueso no se verá desplazado por estos avatares (que por otro lado resultan muy caros), ya que el proyecto incluye aumentar en un 20% la cantidad de empleados que trabajan en las terminales aéreas.
Pero que no canten victoria, porque si el programa piloto es exitoso, las autoridades portuarias tienen previsto llevar a los avatares a más terminales de cada aeropuerto.
Otros aeropuertos en el mundo han probado estos hologramas virtuales, como el de Orly en París o el de Manchester, en Edimburgo o en Barajas, aunque desconocemos si con mayor o menor fortuna.