Publicidad Cerrar X
«
»

Su atención por favor

Los 5 destinos más bizarros para irse de viaje

Los 5 destinos más bizarros para irse de viaje

28 May

 

1)    Un pueblo igloo

Para conocerlo hay que dirigirse a  Ittoqqortoormiit, Groenlandia, donde pueden vivir con los Inuit y la increíble fauna que rodea esta aldea igloo. Algunas de las actividades que se pueden hacer son: trineo tirado por perros, navegar hasta los fiordos congelados, visitar pueblos fantasma y dormir en una cueva de hielo. Si tiene suerte los osos locales no se darán cuenta que es turista y le perdonarán la vida.

 2)  El templo de Karni Mata

En nel estado de Rajasthan, India, el Templo de Karni Mata recibe miles de visitantes que desean homenajear al místico que creen es la encarnación de la diosa Dugra. EL templo también es hogar de unas 20 mil ratas, que los locales creen que son sagradas, entonces no las matan. El auditorio atrae muchos turistas que van a ver a las ratas tomando de bowls de leche, cuando no están caminando por unos túneles construídos especialmente para ellas.

3)  El domo oceánico de Seagaia

La única playa puertas adentro del mundo está ubicada en Miyazaki, Japón. Cerró en el 2007 pero durante 14 años llegó a recibir 1.25 millones de turistas por año. El domo tenía un volcán, arena, peces y flora marina, una temperatura estable de 30°C. Adermás tenía un parque con juegos de agua. Esta playa artificial tenía 300 metros  de largo y un techo retráctil en el que siempre se veía el cielo azul y despejado.

 4)  Las islas Izu

Para ir a esta locación hay que usar máscara de oxígeno todo el tiempo. Estas islas quedan en Japón, arriba de una cadena de volcanes en actividad que hicieron erupción varias veces en los últimos 10 años. La emisión de gases dañinos no resulta nada agradable, pero las islas también son conocidas por sus paisajes impresionantes, haciendo de este un destino para turistas valientes y con poco olfato.

5)  Isla de Muñecas

Cerca de Ciudad de México hay una isla que se convirtió en una de las atracciones turísticas más raras. Detrás de esta isla está la historia de una niña que se ahogó y del hombre que la encontró y se sintió perseguido por su fantasma durante años. Este hombre era don Julian Santana y la historia cuenta que después de la muerte de la niña vio una muñeca flotando en el canal y la colgó de un árbol como una manera de homenajearla. También quería proteger a la isla de futuras tragedias. Eventualmente esto se convirtió en una obsesión y terminó adronando la isla con muñecas rotas y medio macabras. Santana se ahogó en el 2001 en el mismo canal que la niña, y la isla la maneja su familia en la actualidad.

Claudio Adrover

Contacto

[email protected]

Cap. Gral. R. Freire 932. CP 1426

4010-7267 (de 19 a 21hs)

1137789510

×
×