Para acceder al servicio, los usuarios deben tener una cuenta en Twitter, enviar un tuit a @taxibta y en segundos le contestarán en su cuenta con el celular y la persona que lo atenderá. “Uno de los mayores beneficios que obtienen los pasajeros es la seguridad”, contó Oscar Vargas (@TAXISTABOGOTA) fundador de @TaxiBTA. Por su iniciativa, los han contactado desde otras ciudades dentro y fuera del país, para indagar por la forma como trabajan y para coordinar el transporte para clientes que van de viaje a Bogotá.
No es seguro que alguien tuitee mientras maneje pero aseguran que lo hacen a través de un “sistema de voz”.