Hay un nadador tucumano de 27 años que quiere ingresar en la historia. Su sueño es cruzar los cinco continentes a nado sin ningún traje de neoprene que lo proteja. Paradojicamente su apellido es Ola, su nombre Matias y se prepara nadando en aguas frías. En noviembre estuvo en Mar del Plata y nadó por primera vez en 13°. Después hizo un circuito de 15 días en Bariloche. Nadó en diferentes lagos. Para preparase para cruzar al estrecho de Bering, el cruce más corto pero el más duro por las temperaturas, entrenó frente a la pared del Perito Moreno nadando durante 25 minutos.
El proyecto se llama Unir el mundo en travesías de20 kilómetros. La primera travesía será en agosto; que implica unir Europa con África a través del Estrecho de Gibraltar.
FIN CIENTÍFICO
El Departamento de Fisiología del CENARD, formado por los doctorres Lentini y Prada, y la doctora Wightman, investiga la reacción del cuerpo a las bajas temperaturas. Wightman está haciendo una investigación del empoderamiento de la mente, cómo se relaciona la posición de uno, la concentración, la meditación con respecto a nuestra reacción fisiológica a este tipo de fenómenos.
Tiene que ingerir un chip dos horas antes de entrar al agua fría y, ese chip manda la temperatura interna que yo tengo en mi cuerpo
FIN SOLIDARIO
Tiene como objetivo Fomentar el Desarrollo del Deporte de alto rendimiento en el Interior del País por medio del trabajo en conjunto con la gobernación de cada provincia para restaurar y crear espacios adecuados para jóvenes con aspiraciones deportivas incluso con capacidades diferentes sin posibilidad de desarrollar su deporte al mejor nivel.
Volvé a escuchar la nota:
[audio:http://media.metro951.com/atencion/audio/matiasola.mp3]http://www.facebook.com/Unirelmundo