El Gobierno tiene un plan en estudio pars tratar de estimular el turismo promoviendo la llegada de viajeros de países limítrofes. El plan incluye cubrir 100% del costo de pasajes y acrediten al menos hospedaje por una cantidad mínima de noches.
La mira estaria puesta en impulsar el sector del turismo y también en evitar que sigan saliendo divisas. El nuevo esquema comenzaría a ejecutarse hacia fines del presente año.
Durante 2019 el Banco Central tuvo que gastar aproximadamente u$s4.000 millones por gastos de argentinos en el exterior y quieren revertir esa cuenta.
Asimismo, El Gobierno relanzó el programa previaje por el cual espera movilizar unos $30.000 millones en el turismo interno a través del reintegro de hasta el 50% de los gastos en agencias de viaje, alojamientos y transporte, entre otros. También con este plan se busca evitar la salida de dólares.
En lo que se refiere a tursimo, en el 2019 la Argentina tuvo un déficit de casi u$s4.000 millones ya que los argentinos en el exterior hicieron gastos por u$s 9.653 millones, mientras que los turistas extranjeros que llegaron al país desembolsaron solo unos u$s 5.676 millones.
El número disminuyó en el 2020 por las restricciones y según estimaciones de las consultoras podría rondar u$s1.700 millones.
Es en este contexto que el Ministerio de Turismo y Deportes, , elabora un plan para impulsar la llegada de turistas extranjeros a partir del último trimestre del año, que es cuando el Ministerio de Salud permitiria el ingreso de tursitas que tengan las dos dosis de la vacuna.
Se espera que la medida tenga un impacto considerable teniendo en cuenta que el turismo regional representa el 65% del turismo receptivo. Se estudia un sistema de descuentos al estilo previaje o como han hecho otros paises limitrofe, cupones de descuento.
Cap. Gral. R. Freire 932. CP 1426
4010-7267 (de 10 a 13hs)